3 razones para alabar a Dios

3 razones para alabar a Dios

"...Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no te olvides de ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; El que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila..." Salmos 103:1-5 Cuando de alabanza se trata, rápidamente a nuestra…
El fantasma

El fantasma

“Oyó el rey Herodes la fama de Jesús, porque su nombre se había hecho notorio; y dijo: Juan el Bautista ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en él estos poderes. Otros decían: Es Elías. Y otros decían: Es un profeta, o alguno de los profetas. Al oír esto Herodes, dijo: Este es Juan, el que yo decapité, que ha resucitado de los muertos. Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan, y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por mujer. Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano” Marcos 6:14-18

Dicen los expertos que los fantasmas, son apariciones, en muchas culturas son supuestos espíritus o almas que se manifiestan entre los vivos en forma sensorial, es decir de forma evidente a nuestros sentidos, ya sea por olores, sonidos, formas, o movimientos de objetos. Hay toda una parafernalia, un espectáculo, con respecto a los fantasmas.

¿Cómo quieres ser recordado?

¿Cómo quieres ser recordado?

Esta semana leía en alguna parte un artículo que hablaba de que la generación de hoy en día es la que menos sabe de la Biblia. Al leerlo sentía un cierto sentimiento de entre enojo e impotencia porque me doy cuenta que en parte es verdad. La gente vive hoy en día a base de la experiencia popular, olvidándose de vivir según lo que Dios ha estipulado a través de su palabra, pero: ¿Cómo vivir según la voluntad de Dios,…
Cuando dudo de mi llamado

Cuando dudo de mi llamado

Yo no sé a cuantos de ustedes le ha sobrevenido la pregunta ¿Será el ministerio juvenil mi llamado? He hablado con un sin número de lideres jóvenes que se sienten confundidos en su rol como líder juvenil. Pasan años trabajando en el ministerio, mientras sostienen una lucha interna de inseguridad e incertidumbre que no les permite desarrollar su liderazgo al máximo. No te puedo negar que yo también he andado a ciegas en mi búsqueda por encontrar mi destino en…
El corazón de la genuina alabanza

El corazón de la genuina alabanza

La adoración ha sido un  tema de énfasis de los últimos años. La Biblia sin embargo habla de la importancia de la adoración a Dios como un tema central. Muchas veces se ha visto en asuntos de adoración y alabanza como una  lucha experimentada entre el modelo viejo y los modelos nuevos. Entendiéndose como modelo Viejo, el uso de los libros de himnos tradicionales y el Modelo Nuevo los cantos contemporáneos. Muchos,  quienes dirigen hoy los modelos contemporáneos,  dicen que…
Yo nunca me olvidaré de tí.

Yo nunca me olvidaré de tí.

Isaías 49:14-16 "Pero Sion dijo: Me dejó Jehová, y el Señor se olvidó de mí. 15 ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti. 16 He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida; delante de mí están siempre tus muros." Dios no se olvidara de ti! Dios no se dará por vencido con tu vida, El…

Historia del símbolo cristiano del pez

El símbolo del pez es una profesión de fe abreviada en una sola palabra. La palabra pez en el griego clásico se dice Ichthys, y para los cristianos formaban un acróstico con las palabras Iesous CHristos THeous Uios Soter, o sea Jesús Cristo Hijo de Dios Salvador.

La inicial de cada una de estas palabras forma la palabra griega que significa pez, y se ha vuelto a usar mucho en esta segunda parte del siglo XX.

El primero en mencionarlo es Clemente de Alejandría (150-215). Tertuliano (160-220) también hace referencia a él: «Nosotros somos pececillos y Cristo nuestro gran pez».

Santa Cena

El Señor me dijo: “Te he puesto por fortaleza en mi pueblo, como al atalaya sobre una torre, para que conozcas y examines los caminos de ellos. A los líderes de las iglesias anunciarás lo que descubras”.

Esta palabra tiene su fundamento bíblico en Jeremías 6:27 y 5:5a. En cumplimiento de esa comisión, aquí le envío lo siguiente:

Recordemos que edificar la iglesia con otras ideas diferentes a las ordenadas por Dios, es levantar un altar al ídolo de la vanidad (Jeremías 18:15),

La mujer como suegra y nuera

“Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a donde quiere que tú fueres, iré yo, y donde quiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”.

El texto seleccionado, es uno que generalmente leemos en todas las invitaciones que recibimos de parte de los novios que nos invitan a la celebración de sus nupcias. Con mucha felicidad y alegría nos entregan su bonita invitación, esperando contar con nuestra presencia. Ya en la ceremonia, el día de la boda, el pastor toma este mismo versículo y basa en él su sermón, entregando una serie de consejos para que ambos sean todavía más felices que lo que ya han sido durante su noviazgo.

Adoración Cristiana: «Más que todo»

Adoración Cristiana – Más Que Música
La adoración cristiana es a menudo vista como la parte musical del servicio en la iglesia – gente cantando canciones a Dios, con la cabeza hacia atrás, los ojos cerrados, y las manos levantadas mientras cantan. La adoración cristiana sucede cuando cantamos a Dios, sea en una iglesia o solos – en nuestro auto o en la ducha. Es adoración, si nuestro deseo es agradar al corazón de Dios, sin importar el sitio ni cuántos estén involucrados.