El ministerio de la mujer cristiana. Parte II
Martín Lutero
Teólogo y reformador religioso alemán, precipitó la Reforma protestante al publicar en 1517 sus 95 Tesis denunciando las indulgencias y los excesos de la Iglesia Católica.
Formación
Martín Lutero nació en Eisleben en 1483, hijo de una familia de origen campestre y dueña de una mina.
Atendía la escuela latina en Mansfeld desde 1488, continuando sus estudios en Magdeburgo y luego en Eisenach.
En 1501, empieza sus estudios en Erfurt con la intención de hacerse abogado.
En 1505, tomó una decisión que iba a cambiar el curso de su vida de manera radical. Decidió entrar al monasterio Augustino en Erfurt.
El valle de los huesos secos
Jeremías, Ezequiel y Daniel eran los profetas del exilio Babilónico. Jeremías cubre los últimos días del reino sureño en Jerusalén cuando los Babilonios derribaban los muros de la ciudad en el año 586 A.C. Los Israelitas sintieron en Babilonia que su nación estaba destruida.
La profecía de Dios por medio de Ezequiel decía a «la casa entera de Israel» que se mantenía cautiva que Israel había «muerto» y no había ninguna esperanza. La visión de los huesos secos es una profecía de la restauración de Israel cuando el hijo más grande de David reinara como rey y todo Israel (tendrá a un pastor.) El revivir de estos huesos muertos significó la restauración nacional de Israel. Dependió del poder de Dios sólo para una restauración espiritual. El aliento de la vida nueva en los cadáveres muertos simbolizó el trabajo del Espíritu Santo (36:24-28).
Biografía: Pandita Ramabai
Pandita Ramabai nació en 1858 en la India, fue una reformadora social, erudita y traductora bíblica. Su padre era un sacerdote brahmán que pertenecía a la casta social más elevada de la India, y quien tras enviudar a los 44 años, se volvió a casar con una niña de apenas 9 años. Esta niña será la madre de Pandita.
Pandita recibió una esmerada educación y sabía de memoria textos religiosos y filosóficos sánscritos. Al realizar un viaje de peregrinación por santuarios y templos vio el sufrimiento de las niñas-viudas, de las mujeres que eran sacrificadas junto a sus maridos muertos, que eran víctimas de un sistema religioso y cultural donde no tenían valor alguno.
Cuando vio morir a sus padres y a su hermana mayor de hambre, las creencias religiosas que le había inculcado su padre, se derrumbaron.
¿Libros Apócrifos en la Biblia?¿Por qué?
LOS LIBROS APOCRIFOS
Ahora recién estamos en condiciones para entrar a estudiar los llamados libros apócrifos o deuterocanónicos, como son llamados en la las biblias católicas. Y esta palabra quiere decir: “después del canon” y por lo tanto reconocidos en todo el mundo como apócrifos. A su vez ésta es una palabra griega que significa “ocultos” o “secretos” y que se adoptó por que precisamente la fecha de los mismos, su origen y la paternidad literaria de ellos era sumamente dudosa.
Tuvieron su origen entre los siglos 1 al 3 AC. La mayoría son de procedencia ignorada y fueron añadidos a la Septuaginta o traducción griega del AT ya que como vimos anteriormente, no estaban en el AT hebreo
La sexualidad cristiana
La sexualidad humana se extiende por casi todas las áreas de nuestra vida. La sexualidad implica mucho más que las diferencias físicas entre los hombres y las mujeres y va más allá del acto físico sexual en el matrimonio. Es la expresión de toda la persona entera que vive la sinfonía de la existencia humana.
Los cristianos necesitan una comprensión bíblica de la sexualidad. Entender nuestra sexualidad es esencial para determinar nuestras relaciones